Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Un perro andaluz

Sylvia Plath sobre "Un perro andaluz"

Imagen
Sylvia Plath, una de las poetas más interesantes del siglo XX, era una apasionada del cine. De hecho, sus  Diarios  así lo reflejan. No solo consumía cine comercial, sino que asistía a proyecciones de películas experimentales o vanguardistas, que luego comentaba en esos diarios personales. El 10 de abril de 1951, asistió en Northampton (Massachusetts) a una proyección de Un perro andaluz , cuyo argumento resumió detalladamente en su diario, añadiendo algunas reflexiones relacionadas o bien con la descripción de los planos, o bien con sensaciones o dudas interpretativas sobre el film. No sabemos con qué intención visionó la película, aunque intuimos que el nombre de Dalí, a quien cita de entrada, pudo ser el detonante. Lo que sí parece es la vio con alguna libreta en la tomó las notas, pues independientemente de algunos errores, sigue bastante fielmente el desarrollo de la película. La entrada (la número 64) reza como sigue: 64. Notas sobre una película experimental: gui...

El piano en el cine de Buñuel

Imagen
Acaba de publicarse en Francia un librito sobre la relación entre el piano y el cine que me llamó la atención, además de por el título, porque en la portada aparecía la foto de la pianista desnuda de El fantasma de la liberad . Me refiero al trabajo de Philippe Roger, L’attrait du piano , recientemente publicado por el sello belga Yellow Now, en su colección “Côté cinema / Motifs”.

La banda sonora de Un Perro Andaluz (por Ferran Alberich)

Imagen
Hace poco se ha publicado un libro sobre Richard Wagner y el cine, de cuyo título no me acuerdo, pues lo borre de mi memoria cuando consultando el índice de películas citadas no se encontraba Un Perro Andaluz ni ninguna otra de la filmografía de Buñuel (como, sin ir más lejos, Abismos de Pasión ). Toda una muestra del escaso rigor de la propuesta. Por este motivo he querido iniciar esta temporada con un videopost de Ferran Alberich sobre la que debía de haber sido la banda sonora de Un Perro Andaluz . Este director, guionista, historiador y restaurador o, como he leído en otro lado, salvador de películas, realizó un extraordinario trabajo de investigación sobre lo que él denomina la música oculta de Un Perro Andaluz . Resumiendo, la tesis de Alberich, que comparto (y más después de este muy documentado análisis) [1] , es que la banda sonora que debía acompañar al corto de Buñuel y Dalí era la obertura de Tristán e Isolda de Wagner, hasta el punto que la duración de la película co...

¿De quién es la escena inicial de Un perro andaluz (Un chien andalou)?

Imagen
Hoy vamos a continuar haublando de su película Un perro andaluz (Un chien andalou, 1929). Hay dos cuestiones de esta película que han provocado muchos quebraderos de cabeza. Uno está relacionado con el nombre de la película, ya que en ella no aparece ningún perro, ni ningún andaluz. La otra cuestión es su  escena inaugural. Ha causado tanto impacto, y no solo en la historia del cine, que son muchos los que se han interesado por su origen. A continuación presento algunos de los posibles autores:

Un perro andaluz (Un chien andalou)

Imagen
Un perro andaluz es  un film que se aleja tanto modelo narrativo clásico, como de las vanguardias cinematográficas coetáneas. Se presta a múltiples interpretaciones, ya sea a nivel poético, simbólico o psicoanalítico. Entre todas sus películas, ésta, se ha resistido durante más de 80 años de existencia a todo intento de aproximación explicativa.