Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La muerte en este jardín

Luis Buñuel y Raymond Queneau

Imagen
Buñuel trabajó con distintos escritores franceses a la hora de adaptar sus novelas, aunque ninguno de la talla de Raymond Queneau. De hecho, no trató de adaptar ninguna de sus obras (por otro lado, difícilmente adaptables, a pesar del notable trabajo de Louis Malles con Zazie en el metro ). Con todo, la historia de esta colaboración es la historia de una frustración, pues no pudo fructificar en guion que ambos, seguramente, hubiesen deseado para La   muerte en este jardín (1956) , basada a su vez en una novela del belga José-André Lacour.

La adaptación cinematográfica de La muerte en este jardín (La mort en ce jardin, 1956)

Imagen
  La muerte en este jardín ( La mort en ce jardin , 1956), parte de la novela del mismo título que José-André Lacour escribió en 1954 [1] . Buñuel no quedó muy satisfecho con los resultados de esta película. Sabemos por sus declaraciones que hubo muchos problemas a la hora de confeccionar el guion, y que fue modificado en diferentes ocasiones ante la presión del coproductor francés. Las diferencias más significativas entre novela y filme, que es de lo que trata este post, se encuentran al principio y final de la película. La película cuenta al comienzo el origen del motín, cosa que no hace la novela y al final, después de localizar el avión, cada obra va por su lado.

La muerte en este jardín (La mort en ce jardin, 1956)

Imagen
Me atraía eso de convertir la selva en un salón. Es una especie de ventana a la imaginación, ¿verdad? Un personaje contempla una postal de París y se siente en una calle o un bulevar, con las luces de neón, los vehículos que pasan. La realidad, sin la imaginación, es la mitad de la realidad…Lo primero que atrajo mi imaginación es esa soi­rée en medio de la naturaleza salvaje. Si uste­des quieren, es como un cuadro surrealista. como un «collage» de Max Ernst, como los cuartos de res en el interior de un tranvía, en La ilusión viaja en tranvía . [1] Yo creo que Simone Signoret no tenía ningún deseo de hacer La mort en ce jardin , prefiriendo quedarse en Roma con Yves Montand. Tenía que pasar por Nueva York para ir a México, y deslizó en su pasaporte documentos comunistas, o soviéticos, esperando ser rechazada por las autoridades norteamericanas...,que le dejaron pasar sin hacerle la más mínima observación. Como se mostraba bastante turbulenta durante el rodaje, distrayendo a los ...