Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salvador Dalí

Luis Buñuel y "El ángelus" de Millet

Imagen
El  ángelus es una oración de la Iglesia Católica en honor del misterio de la Encarnación de la Virgen María, que concebirá en su seno al hijo de Dios y que sin lugar a dudas formó parte de la formación de Buñuel. También es el nombre de un cuadro que el pintor Jean-François Millet realizó en 1858-59.  Dicho cuadro representa  una escena campestre al atardecer, con un hombre y una mujer muy cercanos, con las manos juntas  rezando una oración. El ángelus de Jean-François Millet Si nos fijamos en el conjunto de la obra de Buñuel y de Dalí, es evidente que el cuadro ha fascinado mucho más a este último. Buñuel sacó a relucir el tema del ángelus en tres de sus películas: Un perro andaluz , Viridiana y en Belle de jour , pero Dalí llegó a tener obsesión por el cuadro. Una obsesión que se inició en 1932. Una reproducción del cuadro de Millet colgaba en el pasillo de la escuela de Figueres a la que Dalí asistió de niño. La obsesión por ese cuadro se inició en 19...

Luis Buñuel en la obra pictórica de Salvador Dalí

Imagen
Buñuel posa orgulloso ante su retrato El post lo podíamos haber titulado Buñuel visto por…Salvador Dalí, pero puesto que solamente se recogen las apariciones de Buñuel en la obra pictórica de Dalí, creo que es más acertado el título definitivo. De las distintas apariciones de Buñuel en obras de Dalí, la más famosa es sin lugar a dudas su retrato, del que, a pesar de las desavenencias que hubo entre los dos, Buñuel se sentía muy orgulloso y nunca quiso desprenderse de él.

Menjant garotes (Comiendo erizos)

Imagen
      Menjant Garotes es el título de una película familiar de Luis Buñuel de unos 4 minutos de duración. Su descubrimiento fue fortuito. El 16 de diciembre de 1988, Román Gubern, Ian Gibson y Rafael Santos Torroella van a visitar a Anna María Dalí, la anciana hermana del pintor, con la intención de recabar información para una serie que TVE tenía intención de hacer sobre los surrealistas españoles.      Ana Mª les contó, que cuando Buñuel acudió a Cadaqués  para localizar escenarios para L’ âge d’or rodó un documental sobre la familia de Dalí. Y les mostró el rollo de 35 mm . de la película. Tras la sorpresa por el hallazgo de un inédito del maestro de Calanda, vino la decepción ya que no permitió que se llevaran la película. La historia la narró Gubern en El País.      Después de la muerte de la hermana, la Filmoteca de Cataluña recuperó el film y lo puso a disposición de investigadores.      Uno...