Luis Buñuel y "El ángelus" de Millet

El ángelus es una oración de la Iglesia Católica en honor del misterio de la Encarnación de la Virgen María, que concebirá en su seno al hijo de Dios y que sin lugar a dudas formó parte de la formación de Buñuel. También es el nombre de un cuadro que el pintor Jean-François Millet realizó en 1858-59. Dicho cuadro representa una escena campestre al atardecer, con un hombre y una mujer muy cercanos, con las manos juntas rezando una oración. El ángelus de Jean-François Millet Si nos fijamos en el conjunto de la obra de Buñuel y de Dalí, es evidente que el cuadro ha fascinado mucho más a este último. Buñuel sacó a relucir el tema del ángelus en tres de sus películas: Un perro andaluz , Viridiana y en Belle de jour , pero Dalí llegó a tener obsesión por el cuadro. Una obsesión que se inició en 1932. Una reproducción del cuadro de Millet colgaba en el pasillo de la escuela de Figueres a la que Dalí asistió de niño. La obsesión por ese cuadro se inició en 19...