La huella del conde de Lautréamont en la literatura de Luis Buñuel

En el número de este año de los Cahiers Lautréamont que publica la editorial gala Classiques Garnier , he publicado un artículo sobre la impronta del conde de Lautréamont (que Buñuel citó muy poco, a diferencia de otros) en su obra literaria. Una versión adaptada de este artículo es el objeto de esta entrada. “ Si Vigo era el Rimbaud del cine, él [Buñuel] es el Lautréamont ”. Esta afirmación de Georges Sadoul, eminente historiador del cine, miembro del movimiento surrealista e íntimo amigo de Buñuel, retumba de nuevo en las palabras de Raymond Jean, analista del escritor franco-uruguayo, cuando afirma: “ El famoso ojo cortado por la navaja de Un perro andaluz de Buñuel es un homenaje directo a Lautréamont ”. La fuerza y la violencia de esta c é lebre escena inici á tica en la filmograf í a de Bu ñ uel nos ha hecho olvidar, a la hora de buscar paralelismos con Lautréamont, que la secuencia con la que abre su siguiente película, La edad de oro , es tan maldororiana como la ante