DICCIONARIO BUÑUEL, el proyecto que originó este blog

 


Si alguien se preguntaba porque tanto tiempo sin un post, aquí está el motivo. En estos últimos meses hemos dedicado nuestro tiempo a que finalmente vea la luz, en el año del 125 aniversario del nacimiento de nuestro protagonista, el proyecto que dio origen a este blog: el primer diccionario dedicado a Luis Buñuel, cuya primera versión escribió Manuel Fructuoso y que abandonó para crear el blog. Incluye la mayoría de las informaciones que se han publicado aquí, pero también muchas otras, que se concretan en más de 500 entradas.

Diccionario Buñuel se acaba de publicar dentro de la colección "Luis Buñuel. Cine y vanguardias" que edita Prensas de la Universidad de Zaragoza en colaboración con el Centro Buñuel Calanda.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Esperándolo ya. Con ganas de empezar a leerlo.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por informar. ¡Qué ilusión! Además, en tapa dura: es un motivo de esperanza, porque, la verdad, la encuadernación (y la maquetación) de esa colección es una afrenta al contenido de la mayoría de los libros de la serie. Son imposibles de leer de una manera normal.

    Por otra parte, ya os echaba de menos. Vuestro blog me ha servido mucho (una vez más) cuando elaboraba la charla sobre Luis Buñuel que he dado. Es la fuente perfecta para confirmar ideas y recuerdos.

    ResponderEliminar
  4. Sara Lía Ochogavías Sotelo11 de julio de 2025, 2:38

    Buenas tardes, dejo aquí esto como comentario porque no he encontrado un correo de contacto al que dirigirme. Estoy realizando una tesis sobre Luis Buñuel y encuentro este blog muy interesante para la referencia a otras fuentes, os doy la enhorabuena. Escribo ya que como parte de mi tesis realizo un análisis de ciertos aspectos de las películas y para ello quería encontrar la mejor edición de cada una, digamos la "oficial" o más fidedigna, sobre todo porque me ha parecido que existen ciertas versiones de algunas (como por ejemplo diferentes finales en Tristana), además de que varían las duraciones. Es decir quería saber donde encontrar las ediciones de referencia, para comprarlas o poder visionarlas, la mayoría de los enlaces de esta publicación no funcionan. También me preguntaba si teneis información de a quien pertenecen los derechos o quien (o que institucion) gestiona las películas, ya que se que hay algunas que llega la Filmoteca Española pero hasta ahí sé. No se hasta que punto lo puede gestionar el Luis Buñuel Film Institute, ya que no he encontrado información al respecto de esta institucion. Muchas gracias de antemano por cualquier información que me podáis proporcionar. También si me podeis referenciar otro contacto para no trascender en los comentarios del blog.
    Muchas gracias y un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las dos Conchitas de Ese oscuro objeto del deseo (1977)

Ese oscuro objeto del deseo (Cet obscur objet du désir, 1977)

La secuencia de La última cena de Viridiana: su previsión y rodaje