Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cet obscur objet du désir

Una excelente edición en BluRay de la última etapa de Buñuel

Imagen
Uno de los mayores deficits de la difusión de la obra de Luis Buñuel es la dificultad de encontrar sus películas en condiciones óptimas de visualización en el ámbito doméstico. Hay películas que, parece ser, nunca recuperarán su forma original, como Robinson Crusoe (1954), mientras otras, la mayoría, están a la espera de una actuación reparadora. Con todo, hemos de celebrar que la última etapa, aquella que se inicia con Diario de una camarera (1963) y que incluye todos los films en los que colaboró Jean-Claude Carrière, excepto Tristana (1970), haya sido objeto de una edición de altura.

La adaptación cinematográfica de Ese oscuro objeto del deseo (Cet obscur objet du désir, 1977)

Imagen
Ese oscuro objeto del deseo ( Cet obscur objet du désir , 1977) parte de la novela de Pierre Louÿs La mujer y el pelele [1] ( La femme et le pantin ) que el autor escribió en 1898. La citada obra continúa la tradición de escritores de principios del siglo XIX como Prosper Mérimée o Théophile Gaultier que habían popularizado ya el tema de España. Louÿs Pierre y Luis Buñuel tienen mucho en común. Las obras de estos dos artistas abordan  sus obsesiones secretas. Hay una profunda unidad que les relaciona, la mujer vista como un ser incomprensible  y el amor frustrado son los temas que han originado y alimentado mayor parte de sus producciones. [2] Aunque creo que, en este caso, la película de Buñuel ha contribuido a aumentar la difusión y el prestigio de la novela. Consideramos la película Ese oscuro objeto del deseo como una adaptación libre de la novela La mujer y el pelele . Entendemos que Buñuel, condensando y depurando la obra literaria adaptada propone una nueva lec...

Ese oscuro objeto del deseo (Cet obscur objet du désir, 1977)

Imagen
Buñuel ya intentó rodar la adaptación de la novela de Pierre Louÿs La mujer y el pelele en Francia, en 1957, pero al productor no le gustó el proyecto presentado por Buñuel:“Yo le había pedido una adaptación de la novela de Pierre Louÿs, y él me trajo algo que era Buñuel de pies a cabeza”. Tampoco coincidían en los protagonistas: Buñuel había pensado en Vittorio de Sica y quizá Jeanne Moreau, pero el productor estaba empeñado en que fuesen Cary Grant y Brigitte Bardot. Las intenciones del realizador en aquellos momentos quedan reflejadas en sus declaraciones: No me atrae en absoluto el erotismo de superficie contenido en la obra de Pierre Louÿs, tan de moda en el cine actual: besos, desnudamientos,... Lo que yo expresaría es otro tipo de sensualidad más profunda más devoradora, más terrible. Quisiera hacer el retrato de la perversidad femenina...Sin embargo, mi film podría ser visto, incluso por los niños. No será directamente escandaloso. [1] Buñuel, tras El fantasma de la li...