La Duquesa de Alba y Goya (1937) vs. Goya (1926)

En 1937 Buñuel recupera el tema del guion Goya de 1926 y escribe una sinopsis en inglés ( Goya and the Duchess of Alba ) para la Paramount de Paris y que, aunque era una reelaboración del guion anterior, tiene considerables diferencias con el mismo. Puesto que su intención era que se produjera en Hollywood, los aspectos melodramáticos y aventureros se acentúan. Quería hacer un filme espectacular en el mejor sentido de la palabra, con suficiente movimiento e intriga para resultar comercial. Durante mucho tiempo se creyó que era una reducción o reelaboración del precedente, pero se trata de un trabajo diferente, con situaciones y psicologías opuestas, aunque las fuentes son por supuesto idénticas. El caso más emblemático es el episodio de la sordera de Goya, que el escritor Valle Inclán le había sugerido personalmente a Buñuel y que está recogido por el historiador Carlos Iriarte: en el primer guion el hecho está reducido a una nota sin relieve [1] , en el segundo forma parte de...