Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Buster Keaton

Fotopost: Keaton-Buñuel

Imagen
Este mes estreno una modalidad de post, la fotografía, sin más. Se trata de provocar la reflexión a partir de una imagen, en este caso de un collage , como los que tanto le gustaban al calandino. Su autor es un especialista en Keaton, el profesor Manuel Garín, que lo ha incluido en el proyecto internacional de investigación A Hundred Busters: Keaton Across The Arts sobre la influencia del cómico estadounidense en las diferentes artes. La influencia sobre Buñuel ya se ha comentado aquí . Ahora solo se trata de invitar a que cada uno lea la imagen y saque sus propias conclusiones.

Luis Buñuel y Buster Keaton

Imagen
Ya durante su estancia en la Residencia de Estudiantes, Buñuel sentía predilección por el cine cómico norteamericano: Nos gustaban las películas cómicas norteamericanas. García Lorca, Alberti, Dalí y yo íbamos mucho al cine, para reírnos con Keaton, Ben Turpin, Ambrosio [1] . Sobre todo con Keaton . No nos importaba si el cine era arte o no. Eso sí, nos gustaban el humor y la poesía que encontrába­mos en él. Lorca y Alberti hicieron poemas a los cómicos del cine norteamericano. [2] Buster Keaton Las distintas biografías, tanto de Buñuel como de Dalí, Lorca o Alberti destacan la influencia de Buster Keaton en su obra. El cómico estadounidense fue el inspirador de algunos trabajos de los jóvenes vanguardistas españoles: García Lorca le dedicó una obrita teatral, El paseo de Buster Keaton (1928) ¸ Rafael Alberti un poema: Buster Keaton busca por el bosque a su novia que es   una verdadera vaca (1929) , Dalí varias de sus obras y nuestro realizador le dedicó un artículo ...