Luis Buñuel y el documental I

A pesar de
que casi toda la obra cinematográfica de Buñuel se ha desarrollado del lado de
la ficción, el realizador era más documentalista que muchos de los que se dedicaron
a ello profesionalmente. Su interés por el "documental de naturaleza
psicológica" impregna una gran parte de su producción, como ya dejaba
entrever la autobiografía que escribió en 1939 para el MOMA, en donde Buñuel veía
muchas posibilidades en el documental: Estoy
convencido de que los experimentos más interesantes que se llevan a cabo hoy en
día se hacen en el campo de las películas documentales, verdaderas sucesoras de
las ya mencionadas "producciones independientes". A mi entender, existen dos tipos distintos de documentales: uno,
que puede llamarse descriptivo, en el que el material se limita a la
transcripción de un fenómeno natural y social. Por ejemplo: el proceso de
producción de una fábrica, la construcción de una carretera...etc. Otro tipo,
mucho menos frecuente, aúna lo descriptivo y…