Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como dirección de actores

Buñuel y la dirección de actores II

Imagen
Con los testimonios de los protagonistas terminamos el tema de la dirección de actores por parte de Luis Buñuel. Buñuel dirigiendo a Jean-Claude Carrière en Diario de una camarera Comenzamos con los cometarios de Jean-Claude Carrière , su habitual coguionista en sus últimas películas y que actuó en algunas de ellas: “La idea de que yo hiciese un papel en Diario de una camarera surgió cuando escribíamos el guion. Siempre escenificábamos las escenas. Cuando lo hicimos en la escena de la confesión yo era el cura y Buñuel era la señora que venía a confesarme sus pecados. Entonces me dijo: Lo hace tan bien que hará usted el papel de cura. Tuve que trabajar mucho. Me hizo ensayar mi manera de andar, la manera de poner las manos, todo pero fue muy divertido y me sirvió, sobre todo, para conocer de una manera práctica su manera de dirigir actores. Sobre esto creo que Buñuel tiene dos maneras  diferentes de trabajar con ellos. A unos los deja en completa libertad, como a Jeanne More...

Buñuel y la dirección de actores I

Imagen
No tengo ninguna técnica especial para trabajar con los actores. Todo depende de su calidad, de lo qu e me ofrecen o de los esfuerzos que debo desplegar para dirigirlos cuando están mal elegidos. De todos modos, una dirección de actores obedece siempre a un visión personal del director, que éste siente, pero que no siempre puede explicar. [1] Buñuel y Fernando Rey Pierre Lary, su ayudante de dirección en la última etapa nos informa de su forma  de dirigir a los actores: “Colocaba la cámara y hacía seguir a los actores esquemas muy precisos de evolución, esta era su forma de dirigirlos. Nunca les daba  una indicación psicológica, sencillamente les daba un ritmo obligándoles a hacer desplazamientos y movimientos muy precisos. Por ejemplo “Al hacer esta réplica, se pone aquí y al decir esta otra réplica se va hasta allá. Ahí se para el tiempo necesario para doblar el paño de cocina y vuelve a empezar”. Así era. Era milagroso, porque la gente se sometía a ese ritmo que él d...