Luis Buñuel y El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla

La presentación de la ópera de guiñol El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla se realizó en 1923 en el palacio que la princesa de Polignac tenía en París, quien la había encargado y a quien Falla se la dedicó, pero el estreno propiamente dicho tuvo lugar en Amsterdam el 26 de abril de 1926. Primera página del programa Ricardo Viñes, el pianista, era amigo de Mengelberg y había dos famosos teatros en Ámsterdam de música sinfónica. En uno de ellos presentó con gran éxito la “Historia del soldado”, de Strawinski, y Mengerberg quiso estrenar algo equivalente en el otro teatro. Y encargó a Ricardo Viñes que montara “El Retablo de Maese Pedro”. Entonces Ricardo dijo a su sobrino Hernando qué españoles había en Ámsterdam o en París. [1] Un día, hablando con él…Le sugerí que los personajes humanos fuesen actores, que ocultasen sus caras con máscaras, de tal forma que se acentuase la diferencia con las marionetas, que estarían encarnadas, también esta vez, por muñecos....