Bibliografía básica sobre Buñuel


*Su obra literaria.
Existen dos ediciones: Obra Literaria, Ed. Heraldo de Aragón, Zaragoza, 1982, con introducción y notas de Agustín Sánchez Vidal y Escritos de Luis Buñuel, Páginas
de Espuma, Madrid, 2000, edición a cargo de Manuel López Villegas. Aunque
la segunda es un poco más completa en la recopilación de textos, es mejor la
primera, ya que Agustín Sánchez, sin lugar a dudas el mayor especialista en
Buñuel, hace un minucioso estudio de su obra.

Actualización (8/10/2016): En 2013 apareció Luis Buñuel, novela, que supuestamente es la edición del libro tal y como lo pretendía Max Aub, aunque creo que no hemos tenido esa suerte.

*Su vida: Aunque
parezca mentira, a pesar de los cientos de trabajos que hay publicados sobre le
realizador NO hay, a día de hoy, ninguna auténtica biografía sobre Buñuel. A
pesar de ello sí hay varios libros muy interesantes sobre determinados períodos
de su obra: Buñuel, Lorca, Dalí: El
enigma sin fin, de Agustín Sánchez Vidal, Planeta, Barcelona, 1988. El
especialista en Buñuel, analiza, de forma pormenorizada, la relación entre los
llamados tres genios del siglo XX desde la época de la Residencia de
Estudiantes. Los años rojos de Luis
Buñuel, de Román Gubern y Paul Hammond, versa sobre su etapa
francesa y española (1930-38), hasta su marcha a los Estados Unidos. El ermitaño errante. Buñuel en Estados
Unidos, de Fernando Gabriel Martín, Ediciones tres fronteras,
Murcia, 2010, trata de las dos estancias de Buñuel en ese país y sus dos
coproducciones con EE. UU. Son tres libros muy bien editados, con muchas fotos
e ilustraciones de documentos. Están muy bien documentados y son
imprescindibles para conocer esos períodos de la vida del director aragonés,
aunque no son libros de divulgación general.
Actualización (8/10/2016): En 2013 apareció la biografía de Ian Gibson: Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal 1900-1938, que es lo que más se acerca a una biografía, aunque solo abarca la mitad de su vida.
Actualización (8/10/2016): En 2013 apareció la biografía de Ian Gibson: Luis Buñuel. La forja de un cineasta universal 1900-1938, que es lo que más se acerca a una biografía, aunque solo abarca la mitad de su vida.

Actualización a 8/10/2016: A nivel de documentación es interesante destacar la obra de Javier Herrera: Luis Buñuel en su archivo. De Los olvidados a Viridiana, aparecida en 2015, donde, entre otras cosas, se analiza la documentación que sobre este período se conserva en el archivo Luis Buñuel
Hola, ¿conoces la biografía de John Baxter? ¿ Qué opinas sobre ella?
ResponderEliminar