El extrañamiento en la obra de Buñuel

En el post anterior tratamos el tema del collage y en él vimos que está íntimamente relacionado con el extrañamiento y es por eso que he pensado tratar este tema en el post de hoy. Víktor Shklovski, considera el extrañamiento en la literatura como un medio poderoso para despertarnos del habituamiento, volver a contemplar el mundo con mirada fresca y liberar nuestra capacidad de percepción del hábito que nos secuestra y propone la desautomatización, para redescubrir lo que el hábito ha tornado invisible. Según expone dicho autor, la cotidianidad hace que se «pierda la frescura de nuestra percepción de los objetos», haciendo de todo algo automatizado. La rutina nos adormece, volviéndonos ciegos, sordos, y ajenos a lo que ocurre en nuestro entorno. Ya no observamos lo que nos rodea, ya no nos fijamos en los objetos y lugares que conocemos, por cotidianos. Si vivimos en plena naturaleza, donde el canto de los pájaros es constante, dejamos progresivamente de oírlo. Si te...